Mi confrontación con la docencia
El siguiente texto
refleja un poco sobre mi desarrollo como docente, el compromiso es grande mi
desempeño tiene que alcanzar las expectativas solicitadas, por los alumnos,
padre y directivos, la capacitación continua propicia herramientas para
responder a lo solicitado, la especialidad
“profordems” proporciona una marco para estar a la vanguardia con los
planes educativos actuales. En este
primer modulo, la reflexión sobre nuestro que hacer, nos ubicara en la realidad para poder partir
de un punto y enfocarnos en las metas que alcanzaremos.
La lectura “La aventura de ser maestro” de José M. Esteve, no solo refleja muchos
aspectos de mi que hacer como docente, me demuestra que quizás no soy el único
que no estudio para ser maestro, y que se enfrenta con dificultades a la hora
de impartir una clase.
El primer día que
estuve frente a un grupo, esas dificultades
las note más que nunca, pero no fueron motivos de desaliento, al
contrario fueron puntos débiles que tengo que superar, eso sucedió
aproximadamente hace dos años los alumnos eran de cuarto semestre, tenía un año
de a ver concluido la universidad, ya era licenciado en informática
administrativa, pero ¿Cómo llegue a ese gran salón de informática en aquella
escuela de nivel medio superior?

Se dio la oportunidad
de algunas horas, en el Conalep de El Oro ,me entrevistaron, las materias eras”
políticas de seguridad e instalación de redes”, mi maestro de redes, en la
universidad me enseño mucho, así que tuve la confianza de responder a la
entrevista, y fue como me aceptaron, era un nerviosismo tremendo, me presente
el día miércoles a clases, prepare mis temas, llegue a la escuela, me
presentaron como su nuevo maestro ante el grupo de cuanto semestre de
informática, el grupo respondió muy
bien, pero a mi mente llegaron los maestros que a lo largo de mis estudios
dejaron huella, algunos eras duros, amables, graciosos, buena onda, pero todos
compartían algo en común, disfrutaban el dar clases, y era lo que yo quería,
disfrutar mi trabajo.
Poco a poco me
integre a la escuela, el director en aquel entonces el C:P Arturo Villafuerte me demostró con
acciones la forma de trabajar y compromiso con los alumnos, los maestros muy
amables, muy felices de la labor que realizan, era lo que quería, un trabajo
donde la gratificación mayor no está en lo económico, si no en la historia que
uno hace, el apoyo fue grande, la bienvenida, no fue una fiesta pero no la
esperaba, fue un ritmo de trabajo coordinado, comprometido, responsable, aun
así, existían detalles, alumnos que no tienen compromiso de aprender, y quizás
mi falta de experiencia no los motiva, mis herramientas no los adentra a mis
clases, ¿qué es?, ¿tienen problemas?, ¿me involucro?, es correcto, o me dedico
a dar clases y hago como que no pasa nada, ¿cómo trasmito ese interés?, me di
cuenta que la docencia no es fácil, y hasta cierto punto es delicada, el
trasmitir un conocimiento falso o sin fundamentos, tengo que ser un motivado,
tengo que llevar a todo el grupo por el mismo camino, la preparación es
necesaria.

La especialidad en
competencias docentes para mí es muy importante, ya que disfruto mi labor y me
gusta estar en constante preparación.
Saludándote nuevamente José Manuel, leo experiencias similares por los que muchos docentes pasamos, experiencias que ahora nos hacen valorar nuestra noble labor.
ResponderEliminarQue tal maestro Eusebio, así es poco a poco nos damos cuenta que no somos los únicos con dificultades a la hora de realizar nuestra labor, y como comenta, son experiencias que nos enriquecen.
EliminarHola José Manuel.
EliminarComparto tu experiencia pues mi caso fue similar, un “ángel” apareció en mi camino. Afortunadamente creo que la mayoría de nosotros tenemos la dicha de se cruzara un maestro(a) en el camino de estudiantes, el cual marcó la diferencia, por su actitud, la forma de dirigirse a los alumnos, por su alegría, y nos movieron el tapete para continuar adelante, aunque pareciera obscuro el panorama.
hola compañero José Manuel, quiero felicitarle por su trabajo me parecen muy atinados sus comentarios e interesantes, además me parece muy creativo la presentación de su blog, yo estoy trabajando en el, me gustaría visitara el mio para ver su punto de vista que seguramente me ayudará mucho para enriquecerlo.
ResponderEliminarGracias y seguimos en contacto.